Publicaciones
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, hace imprescindible que la Coherencia de Políticas para el Desarrollo (CPD) se convierta en el principio vertebrador de los ...
Gracias a los datos suministrados por el escáner parlamentario del proyecto TIPI (www.tipiciudadano.es) hemos analizado los primeros ochos meses de actividad parlamentari...
Gracias a los datos suministrados por el escáner parlamentario del proyecto TIPI (www.tipiciudadano.es) hemos analizado los primeros ochos meses de actividad parlamentari...
Gracias a los datos suministrados por el escáner parlamentario del proyecto TIPI (www.tipiciudadano.es) hemos analizado los primeros ochos meses de actividad parlamentari...
Gracias a los datos suministrados por el escáner parlamentario del proyecto TIPI (www.tipiciudadano.es) hemos analizado los primeros ochos meses de actividad parlamentari...
Gracias a los datos suministrados por el escáner parlamentario del proyecto TIPI (www.tipiciudadano.es) hemos analizado los primeros ochos meses de actividad parlamentari...
Gracias a los datos suministrados por el escáner parlamentario del proyecto TIPI (www.tipiciudadano.es) hemos analizado los primeros ochos meses de actividad parlamentari...
La Nueva Ciudadanía Necesaria
diciembre 2016
| Autores:
Javier Pérez González
Miguel Ángel Vázquez
Ramiro Viñuales
Este artículo, publicado en la edición 2016 del Informe España de la Fundación Encuentro, ofrece una reflexión sobre la nueva forma de ejercer la ciudadanía que ha ido co...
Al Congreso de los Diputados le corresponde diseñar la respuesta política que España dé a los retos de la nueva Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y garantizar que esta contribución sea ambiciosa y perdurable en el tiempo. Sin embargo, una voluntad política insuficiente y una serie de debilidades institucionales están lastrando el potencial del Congreso para desempeñar dicho papel.
...
Este informe, escrito por Gonzalo Fanjul y CIECODE para UNICEF Comité Español sobre la base de la información contenida en la edición número 13 del Report Card de UNICEF ...
Por tercer año consecutivo el CIECODE pretende facilitar, a través del informe anual del Proyecto Avizor, el control ciudadano y la exigencia de responsabilidades a los representantes políticos; aportando transparencia e información sobre el trabajo que desempeñan como paso previo y necesario para la acción y el activismo ciudadano.
...
En este documento podrás encontrar información detallada del análisis Avizor 2014 más allá de los principales titulares del informe. Este anexo contiene tablas y gráficos de la actividad en el Congreso de los Diputados de los siete grupos parlamentarios.
...
Por nuestro compromiso con la transparencia ponemos a disposición de los usuarios la base de datos completa del Proyecto Avizor desde el inicio de la legislatura. En la base de datos encontrarás toda la información de la actividad parlamentaria registrada en estos tres años por el equipo Avizor que es la base para llevar a cabo nuestros análisis. Con más de 2300 iniciativas parlamentarias esta base de datos refleja la actividad del Congreso de los Diputados en la lucha contra la pobreza y promoción del desarrollo.
...
El Informe Avizor 2013 actualiza las principales variables sobre la actividad parlamentaria española, el desarrollo internacional y la lucha contra la pobreza, que ya fue...
Las llamadas Parliamentary Monitoring Organizations (PMO) son un fenómeno relativamente nuevo y desconocido que ha proliferado en la última década. Las PMO se presentan c...
La intensificación de los procesos de globalización ha traído una serie de retos y desafíos a escala mundial relacionados con el cambio climático, las deficiencias del si...
Ni la clase política ni la credibilidad del Parlamento español pasan por su mejor momento. Una parte mayoritaria de la sociedad considera que los grupos políticos equivoc...
©2025 Fundación Salvador Soler. Todos los derechos reservados.
Aviso legal